
La Conferencia: Contexto y temática
Las narrativas exclusionistas y de discriminación que surgen en toda Europa también llegan a España y por tanto a la Ciudad de Barcelona. Por poner un ejemplo, en un grupo de formación con 15 personas adultas en España, 3 participantes se sentirían incómodos con un/a compañero/a musulmán o del pueblo gitano.
En este contexto, el patrimonio cultural, es decir, las tradiciones y ritos que ordenan y cohesionan nuestra sociedad, es una herramienta esencial para recuperar el pasado plural de Europa en favor de espacios de convivencia inclusivos y seguros. Según el informe “Barcelona: Futuro Sostenible”, el patrimonio cultural de hecho no sólo engloba los edificios y los paisajes, sino que también todos aquellos valores inmateriales y prácticas culturales que enriquecen la vida y facilitan “la convivencia, a través de la re)creación de significados comunes y de una identidad que puede ser compartida por personas muy distintas.” Para que este patrimonio tenga los efectos positivos esperados, debe darse a conocer y entender a las personas que visitan la ciudad, pero antes y con más énfasis en aquellas que viven.
La conferencia internacional tiene el objetivo de presentar el resultado del proceso que comenzó en 2020 con el proyecto de Erasmus+ “ REBELAH: Religion, beliefs, and laicity in cultural heritage en el foster social inclusion in adult trainings” , cofinanciado por la Comisión Europea. Desde la preparación del proyecto se realizó un proceso de investigación y pilotaje con seis organizaciones en cuatro países europeos: La Xixa y La Fundación Ibn Battuta en Barcelona, Storytelling Centre en Amsterdam, Kepes en Budapest, Elan Interculturel en París y la Facultad de Teología y Estudios Religiosos (grupo a cargo del Máster en Religión y Patrimonio Cultural).
PROGRAMA
En el Olivo de Can Calopa
15.00 _cc781905-5cde-3194-bb3b
16-16.30 _cc781905-5cde-3193-b3
16.30-16.45 _cc781905-5cde-3b9 Khalid Ghali, Comisionado Diálogo Intercultural y Pluralismo Religioso, Área de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad, Ayuntamiento de Barcelona
16:45-17.15 Presentació de resultats del projecte REBELAH a càrrec de l' equip del proyecto
17:15-17:25 Presentació poesia musicalitzada càrrec del grup Ludoteca Musical Romani , la Associación RRomane Siklŏvne y el Instituto Escuela El Til·ler (primer pase)
17:25-18:00 Master class: Feminist and decolonial perspectives on heritage, beyond FARO , by Mar Griera, Director de la UAB ISOR Research Group
18:00-18:45 _cc781905-5cd3bcb Discussion groups.
Group 1: Heritage as en welcoming and inclusion tool , facilitado por el Ibn Battuta Foundation
Group 2: Heritage as tool to fight hate speech in adult education , facilitado por La Xixa Teatre
Group 3: Heritage as a tool for fostering interreligious dialogue , facilitado por la University of Groningen's Heritage and Religion Research Center
18:45-19:00 Coffee break
19:00-19:10 Presentació poesia musicalitzada càrrec del grup Ludoteca Musical Romani , la_cc781905 -5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_ Associación RRomane Siklŏvne y el Instituto Escuela El Til·ler (segundo pase)
19:10-19:30 _cc781905-5cde-319
19:30-20:00 Performance teatral " Patrimonio cultural, ¿esto con que se come ?
20:00-21:00 _cc781905-5cde-319
21.15 Bus de vuelta a Plaza Universidad
Plazas Limitadas
PROGRAMA DEL CICLO
PROGRAMA
En el Olivo de Can Calopa
En el Museo Etnológico
9:30-10.00 _cc781905-5cde-3195
10:00-10:15 _cc781905-5cde-319
_cc781905-5cde-3194-bb3b-1369b 'odio a los espacios formativos" a cargo de partners REBELAH
11:15-11:30 Coffee break_cc781905-5
11:30-13:30 _cc781905-5d5
En la Mezquita Al Quran de Erasmo de Janer
16:00-16:15 _cc781905-5cde-319
18:00 Taller "¿Qué hacer para que nuestro patrimonio sea inclusivo?"
18:00-19:00 6 Ruta con Mozaika (por confirmar) Victor Sorenssen_cc5
PROGRAMA
En el Olivo de Can Calopa

16:45-17:00 Bienvenida y registro en Plaza Sant Felip Neri
17:00 - 19:00 Ruta por El Call i Visita a la exposición permanente de memoria judía en el Archivo de la Catedral de Barcelona a cargo deMozaika

Organizado por

Con el apoyo de
.png)
.png)
Colaboran



.png)



.png)


