top of page
Poster Def Cos Veu Escolta (Banner (horizontal)).png

¿Eres profesional del ámbito social/educativo y te gustaría explorar nuevas herramientas para trabajar con grupos diversos y complejos ?
¡Inscríbete a la formación 'Cuerpo, Ve, Escucha'!

La Maratón de La Xixa 2020

jornadas ONLINE

13 de junio 2020

El próximo 13 de junio, durante todo el día, os invitamos a disfrutar de todas las actividades de la Maratón de La Xixa!

Contaremos con performances artísticas de grupos y personas colaboradoras de la entidad! La diversidad, la creatividad y la reflexión serán las grandes protagonistas de esta edición ONLINE La Maratón de la Xixa 2020!


🗓 13 Junio 2020| 11h a 19h
🎭 Presentaciones Teatrales, teatro foro, performances artísticas, podcast
🖥
On-Line: Entrar a este link de Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/85088097921para personas que quieran participar activamente.

Retransmisión en Facebook Live ( facebook.com/laxixacomunitat )

Inscripciones para participar activamente: a través de este formulario

y dudas a activitats@laxixateatre.org | 625277263

#maratolaxixa

Formación a 3 niveles

1

Trabajo personal

treball personal.png

Trabajo de la comunicación verbal y no verbal. Exploración del cuerpo: la voz, los gestos... Trabajo y cuidado  de uno/a mismo/ay el entorno.

2

Trabajo con grupos diversos

treball grups.png

Trabajo con grupos interculturales intergeneracionales. Relaciones, rangos y roles de poder como personas dinamizadoras.

3

Relación con el mundo 

treball món.png

Cómo hacer red y crear proyectos basados en la diversidad cultural y generacional. Agenda 2030; sostenibilidad y comunidad.

La Maratón de La Xixa 2020

jornadas ONLINE

13 de junio 2020

El próximo 13 de junio, durante todo el día, os invitamos a disfrutar de todas las actividades de la Maratón de La Xixa!

Contaremos con performances artísticas de grupos y personas colaboradoras de la entidad! La diversidad, la creatividad y la reflexión serán las grandes protagonistas de esta edición ONLINE La Maratón de la Xixa 2020!


🗓 13 Junio 2020| 11h a 19h
🎭 Presentaciones Teatrales, teatro foro, performances artísticas, podcast
🖥
On-Line: Entrar a este link de Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/85088097921para personas que quieran participar activamente.

Retransmisión en Facebook Live ( facebook.com/laxixacomunitat )

Inscripciones para participar activamente: a través de este formulario

y dudas a activitats@laxixateatre.org | 625277263

#maratolaxixa

Trabajo Personal

Referente del módulo:  Ivan Andrade

Sesión 1: EL CUERPO (I)
13/11/2021 | 10-13h | Palau Alòs, Sala Multimedia

Bienvenida a cargo de Meritxell Martínez y Adrián Crescini

 

Sesión 2: EL CUERPO (II)
15/11/2021 | 17-20h | Lafede.cat, Salón de Actos

Durante las primeras dos sesiones, las personas participantes explorarán sus perfiles vocales y gestos, trabajarán sobre el impacto de la comunicación multimodal en la facilitación presencial y online, y sobre la conexión entre la comunicación verbal y no verbal con la gestión de emociones, la autopresentación, la autoeficacia y las habilidades relacionales. Desarrollarán nuevas habilidades para cuidarse a sí mismas, mientras cuidan del grupo y del mundo.

treball personal.png

Trabajo con grupos diversos

Sesión 3: LOS GRUPOS (I)
19/11/2021 | 17-20h | Palacio Alós, Salón de Actos

A cargo de Meritxell Martínez y Adrián Crescini

En esta sesión, se investigarán y cuestionarán las relaciones de poder, los roles, límites y rangos presentes en la facilitación y el impacto que éstos tienen en la persona facilitadora y en el grupo. Se trabajará la diversidad interna como herramienta para trabajar la diversidad externa, especialmente en la dinamización de grupos cultural y generacionalmente heterogéneos.

Sesión 4: LOS GRUPOS (II)
20/11/2021 | 16-20h (a escoger dos horas) | Espai Jove La Fontana, Salón de Actos

Las personas participantes asistirán y realizarán un ejercicio de observación durante la Masterclass de Teatro Foro Intercultural, para analizar diferentes aspectos de la facilitación en dos niveles: el de las personas facilitadoras y el de los grupos que actuarán e intervendrán en las piezas de Teatro Foro presentadas.

treball grups.png

Relación con el mundo (Agenda 2030)

Sesión 5: EL MUNDO (I)
22/11/2021 | 17-20h | Online

A cargo de Ana Fernández-Aballí

Esta sesión estará dedicada a explorar las posibilidades de realizar red y pensar conjuntamente en alternativas interculturales e intergeneracionales de proyectos y acciones colectivas y comunitarias sostenibles.

Sesión 6: EL MUNDO (II)
27/11/2021 | 10-13h | Palacio Alòs

A cargo de Meritxell Martínez y Adrián Crescini

La sesión de cierre servirá para conectar los diferentes aspectos trabajados durante la formación, explorando el rol de la comunicación y de las personas facilitadoras que trabajan con grupos diversos en relación al mundo. La pregunta guía de la sesión será: ¿Cómo llevamos a cabo proyectos sostenibles con el entorno y que mientras cuidan de las realidades interculturales e intergeneracionales de los grupos evitando que las personas facilitadoras experimenten situaciones de burnout?

treball món.png

Referentes

Ivan Andrade

Entrenador Somàtic, Director de escena y Movimiento, dramaturgo y productor teatral nacido en Barcelona, Ivan ha desarrollado su trabajo por todo el mundo. Licenciado como Ingeniero Electrónico (UAB, 2000), realiza un cambio de rumbo en su carrera hacia el mundo de las artes y el auto-conocimiento. Es así como se gradúa en Interpretación en la ESAD EOLIA (Barcelona, 2004), se convierte en Entrenador Somático en la Escuela Internacional del Método Grinberg (Suiza, 2010) y obtiene un Máster en Dirección y Dramaturgia de la Royal Holloway University of London ( 2015).

 

Como director, Ivan gana, en 2014, una beca de la Fundación SGAE para desarrollar su trabajo internacionalmente. Desde entonces, ha dirigido espectáculos en Cataluña, Francia, Reino Unido y Taiwán. Como Entrenador Somático, Ivan es el creador de la metodología de conocimiento corporal aplicada a la escena  El Cuerpo Consciente , un entrenamiento que se enfoca en transformar el miedo en la fuente de energía que permite al intérprete enraizarse en su cuerpo y alcanzar un estado de alta creatividad en su trabajo. Desarrollada desde 2011 a través de clases y talleres con intérpretes y compañías, novatos y de larga trayectoria profesional de Barcelona, Londres, Turquía, Taiwán, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, este trabajo está enfocado tanto al ámbito profesional y artístico, como aquellas personas con una ambición de vivir una vida más sana, creativa y llena de energía.

 

Después de trabajar como actor durante más de 15 años, Ivan funda la compañía de teatro profesional The Amateurs, con la que produce y dirige sus producciones, aplicando las herramientas y el contexto desarrollado en El Cuerpo Consciente al proceso de creación y ensayo de una obra de teatro.

 

Como dramaturgo, su obra  Big Bang!  ganó el Premio Entreactum (2014), el Premio Arsénico-Roca Umbert (2015) y actualmente sigue en gira por Cataluña. Su última producóci,  Partículas Paralelas , ganó el Premio al Mejor Espectáculo de la 25ª Muestra de Teatro de Barcelona, y también sigue actualmente en gira por Cataluña. La seva obra  Elysium  va ser semifinalista del Premi Internacional Bruntwood Award (2018) i finalista del Premi Internacional  Emerge Theatre Award (2019) , ambos en el Reino Unido; actualmente, en fase de preproducción.


Ivan ha sido artista residente del Konvent Zero Artist Residency (Berga, 2020), Cal Gras Residencia de Artistas (Aviñón, 2020), Fundación Helen Mitchell (Irlanda, 2019), Tsung-Yeh Arts & Cultural Center (Tainan, 20 ) y la Can Serrat Artist Residency (Barcelona, 2017). 

Meritxell Martínez.png
Meritxell Martinez Bellafont

Facilitadora certificada en Psicología Orientada a Procesos, experta en procesos de Desarrollo Comunitario participativos, en Teatro del Oprimido y en Teatro Fórum Intercultural. Licenciada en Educación Social y Economía. Codirectora y Cofundadora de la Asociación La Xixa, donde trabaja como facilitadora de acompañamientos individuales, facilitadora de grupos, formadora, Curinga y realiza tareas de dirección y coordinación para más de 25 proyectos locales, nacionales e internacionales.

Adrián Crescini.jpg
Adrián Crescini

Soy un buscador y experimentador comprometido con la vida. Con los años, he experimentado la Diversidad en distintas dimensiones en mí mismo. El mito personal que me acompaña es "Saltar la zanja", el sueño que me ha perseguido a lo largo de la vida en el que me despierto justo cuando estoy en el aire... saltando, sin saber si llegaré al otro lado. Desde muy joven me hice amigo del teatro, la psicología, la educación y otras herramientas que me ayudan en mi autoconocimiento y compromiso con mis ideales, dándome el impulso de saltar. He aplicado estas herramientas y temáticas diferentes formatos, escuelas y profesores. Soy argentino (de Mendoza) y vivo en la magnífica ciudad de Barcelona, ​_d04a07d8-9cd1-3239-9149-20813d6c63. Con los años me he convertido en un "Experto" en el Método de Teatro de los Oprimidos por Augusto Boal, un "Estudiante comprometido" del Trabajo de Procesos de Arnold Mindell y un "Trabajador inquieto" por la igualdad de derechos y oportunidades. Me dedico a acompañar a grupos de debate ciudadano basado en los principios de la "Democracia profunda" y me dedico a acompañar a las personas en la búsqueda de su camino.

foto_Ana_Compressed.jpg
Ana Fernández-Aballí Altamirano

Doctora en Comunicación Social (Universidad Pompeu Fabra, 2016). Licenciada en Economía (Universidad de Salamanca, 2009) y Máster en Comunicación y Diseño (Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Elisava, 2010). Está especializada en comunicación participativa online/offline, comunicación intercultural y relaciones públicas para el tercer sector social. Ha trabajado como docente e investigadora en diversas universidades, así como coordinadora de comunicación para diversas organizaciones y proyectos a nivel local, nacional e internacional. Actualmente trabaja en La Xixa Teatre como coordinadora de investigación y proyectos europeos, y como facilitadora del Teatro del Oprimido. Ha publicado capítulos de libros y artículos en revistas académicas indexadas. Actualmente realiza su investigación postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid.

ivan.jpeg
ivan
Meri
adria
Ana
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
bottom of page